Archivo del Autor: AESAC

Acerca de AESAC

AESAC es una asociación sin ánimo de lucro, independiente y de ámbito nacional que nació con la idea de proporcionar una atención integral a los niños superdotados y a sus familias. Está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 170.143.

GYMKHANA DE OTOÑO

¿Qué pasó esa mañana? ¿Qué descubrimos?

Mensajes ocultos tiene Madrid unos cuantos, pero no pensábamos que hubiera tantos juntos

Corriamos de un lado a otro, ¡teníamos delante cosas que no veíamos, aunque fueran edificios enormes!

Nos cruzábamos los equipos, ¿Dónde iran esos? ¡Si van en dirección contraria!

¡Tu calla! ¡Qué así ganamos nosotros!

Que sudores, que trajín y que bonito que estaba Madrid

ASÍ NOS FUE LA ACTIVIDAD DE OCTUBRE

Pues nos lo pasamos super bien, aunque parecía que teniamos el mundo en contra ya que las llaves del colegio no abrían la puerta. ¡Era como un Escape Room pero al revés! Menos mal que tanto «la Presi» Angelines como la compañera de @HistoriaActiva fueron rápidas como el viento y muy amables los conserjes del Centro Cultural Fernando de los Ríos que nos abrieron sus puertas y allí plantamos todas las mesas, herramientas, pigmentos, microscopio, molinillos….

Bueno, ¡mejor lo veis!

¡Y hasta podéis venir a la próxima!

NOVIEMBRE: GYMKANA FAMILIAR. 21 DE NOVIEMBRE

El Paseo del Prado y el Buen Retiro ya son PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD siendo el primer espacio verde urbano que obtiene este título en todo el mundo. Asi que vamos a dar un vuelta por allí. ¿Os apetece?

Pues bien, este mes desde #AESAC, os preponemos una GYMKHANA FAMILIAR. En esta ocasión iremos con nuestra propia familia formando equipo, aunque tendremos momentos de interactuar con las otras familias.

Creo que hay que hacer muchas preguntas, revolver por ahí, investigar, buscar pistas…observar….suena bastante bien … es lo que nos gusta.

Ya sabéis el día 21 de Noviembre a las 11:00.En la Plaza de la Independencia o Puerta de Álcala. ¡¡¡¡Móviles cargaditos de bateria!!! Que allí nos llegarán las pistas…nos las mandará Carlos III dicen….

Si queréis apuntaros enviadnos un e-mail a correo.aesac@gmail.com, nos enviais vuestro teléfono y número de participantes.En esta ocasión la actividad tiene un coste tanto para socios como para no socios de 10€ por familia. El número de cuenta para la transferencia es: ES08 2085 8007 8803 3027 5327

Duración 1h y media – 2h

OCTUBRE Y LOS COLORES

Nadie nos negará que lo mejor de Octubre y el OTOÑO son los colores.

Por eso nuestra primera actividad de este curso que empieza es:

«HISTORIA DE LOS COLORES«

¡¡¡ATENCION CAMBIAMOS DE FECHA!!! DEL 17 AL 24!!! Tendrá lugar en el Colegio San Juan Garcia de Madrid, el día 24de Octubre a las 11:00

Es un taller de 2 horas en el que haremos un viaje por la historia de los colores en el arte. Desde las cuevas con increibles pinturas prehistóricas a nuestros días el ser humano ha sabido sacar partido a los materiales que tenía a su alcance para crear ARTE.

¿Cómo crearías tú tus propios colores?

El taller se divide en 3 partes.

  • Introducción interactiva sobre los pigmentos y su importancia en la historia del arte
  • Preparación de pigmentos al estilo del taller tradicional
  • sesión de pintura con nuestros propios pigmentos

Si te animas escríbemos para reservar tu plaza a correo.aesac@gmail.com indicándonos tu edad y número de teléfono.

Precio: 10e para no socios.

Día Internacional de la Mujer

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y más que nunca nos gustaría dar más visibilidad a las niñas con altas capacidades.

Os dejamos por aquí algunos artículos para acompañar a este día.

www.larazon.es/economia/20210308/lzxabvc5onhb7egtbzgjipbe2q.html

www.computerworld.es/tendencias/8m-el-papel-de-la-mujer-en-el-sector-tecnologico

DÍA DE LAS ALTAS CAPACIDADES

Buenas noches compañeros.

Espero que estéis todos en casa. Si leéis esto en otro momento y no lo recordáis estamos #YoMeQuedoEnCasa en pleno auge del #CoronaVirus.

Por lo cual, por seguridad y sentido común todas las actividades que teniamos previstas para este mes ¡Y que no eran pocas! Han sido suspendidas, como cualquier acto público o de #Educación.

Sin embargo, y aunque nos parezca increible la vida sigue. Y como no, nuestro cerebritos siguen trabajando a toda máquina.

Detro de las #AltasCapacidades nos encontramos con dos vertientes habituales: Los que les encanta el #Colegio #Instituto y los que lo odian. Los que están horrorizados por la idea de no ver a sus amigos, de no machacar al profe a preguntas y de perderse las extraescolares y luego están los que por una vez sus padres no les están diciendo: ¡Hijo por dios!¡ Sal de casa! Relacionate ¡Haz amigos! ¡Deja el ordenador!

Porque sí. Nuestros niños y adolescentes de Altas Capacidades, Superdotados y Talentos, son así, cómo cualquier otro niño.No son unos bichos raros que hacen calculos continuamente, se saben la tabla periodica con 7 años ni nada de eso a lo que nos han acostumbrado en la ficción…Bueno, vale, alguno sí, y un poco más repipi de lo normal.

Pero ya hablaremos de eso otro día. Lo importante hoy, es que como os decía la vida sigue y mañana es nuestro día de celebrar una de las cosas especiales de nuestros hijos, o nuestras, ¡Que también hay adultos de Altas Capacidades con necesidades! Por eso mañana se celebra el día de las Altas Capacidades. El 14 de Marzo es el día elegido para difundir y dar visibilidad a este tipo de diversidad.

Es una diversidad tanto como la diversidad de raza, situaciones de situación social, lingüistica, #TEA, física, psiquica o sensorial.

Lo que queremos reivindicar en este día es la NECESIDAD de nuestros hijos a ser escuchados, a ser atendidos, a que sus NecesidadesEspeciales sean atentidas tanto y como las demás. Que ya sabemos que no es mucho. Pero queremos tener una voz y que se nos escuche en la Comunidad Educativa.

Las #ACNEE Altas Capacidades Necesidades Especiales tambien tienen su sitio entre todo este lío de siglas que nos traemos. A veces las #ACNEE no van solas. A veces van de la mano con #TDA #TDAH #TEA ufff y otro puñado más. Esto se llama DOBLE EXCEPCIONALIDAD.

BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO #14DeMarzo #AACC #AltasCapacidades @aesacweb

Los cerebros de personas más inteligentes se caracterizan por interacciones temporalmente más estables en sus redes neuronales

Fuente: Sergio Parra – publicación en Xataca Ciencia

Enlace al Artículo publicado

Las interconexiones y la comunicación entre diferentes regiones del cerebro humano influyen en el comportamiento de muchas maneras.

Según es el resultado de un estudio realizado por Kirsten Hilger y Christian Fiebach, del Departamento de Psicología y el Centro de Imágenes Cerebrales de la Universidad Goethe de Frankfurt, lo anterior también es cierto para las diferencias individuales en las capacidades cognitivas superiores.

Estabilidad en redes

El estudio, publicado en la revista Human Brain Mapping, analizó escáneres de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) de 281 participantes para investigar cómo las características dinámicas de la red del cerebro humano se relacionan con la inteligencia general.

El cerebro humano tiene una organización modular: se puede subdividir en redes separadas que cumplen diferentes funciones, como la visión, la audición o el control motor. En su estudio actual, Kirsten Hilger y sus colegas investigaron si esta organización modular del cerebro humano cambia con el tiempo y si estos cambios se relacionan o no con las diferencias individuales en los puntajes que los participantes del estudio lograron en una prueba de inteligencia.

Los resultados del estudio muestran que la organización de la red cerebral modular de personas más inteligentes exhibe menos fluctuaciones durante la sesión de medición de fMRI.

Esta mayor estabilidad de la organización de la red cerebral se encontró principalmente en los sistemas cerebrales que son importantes para el control de la atención. Según explica Hilger:

«En la actualidad, no sabemos si las conexiones cerebrales temporalmente más estables son una fuente o una consecuencia de una mayor inteligencia. Sin embargo, nuestros resultados sugieren que los procesos de la atención controlada, es decir, la capacidad de mantenerse enfocado y concentrarse en una tarea, puede desempeñar un papel importante para la inteligencia general