Chicos y chicas:
- Talleres de enriquecimiento extracurricular para aportarles los estímulos y retos que difícilmente encuentran en el ámbito escolar.
- Actividades lúdicas y culturales.
- Actividades convivenciales como albergues de verano u otras que faciliten el contacto entre iguales.
Familias:
- Actividades formativas a cargo de especialistas (escuelas de padres, ciclos de conferencias, etc.).
- Actividades de tipo sociocultural y convivencial para fomentar el contacto entre las familias miembros de la Asociación.
- Asesoramiento personalizado a cargo de profesionales expertos en altas capacidades.
Profesionales:
- Actuaciones formativas y divulgativas (jornadas, simposios, congresos, etc.).
- Asesoramiento sobre bibliografía, recursos pedagógicos, materiales especializados, etc.
Opinión pública:
- Divulgar la superdotación mediante publicaciones propias (revista, web, folletos, etc.) o colaborando con los medios de comunicación para que informen de manera veraz y rigurosa, contribuyendo a eliminar el sensacionalismo y los estereotipos con que se suelen acompañar las noticias sobre este tema.